los lobos...




Los lobos miden entre uno y dos metros y su color puede ser de blanco a negro, con combinaciones de oro, marrón y rojizo. Una camada de lobitos puede ser de muchos colores. Los colmillos de un lobo puede medir hasta 6 cm. de largo.


El lobo gris es uno de las especies más antiguas de la tierra - lleva más de 100.000 años viviendo en este mundo. Antes vivía en la mayor parte del hemisferio norte y, aparte del ser humano, el lobo ha sido el mamífero más extendido en el mundo durante toda la historia. De hecho los lobos viven en casi todos los sitios del mundo excepto en los bosques de lluvia tropicales  y los desiertos.


El lobo vive de 6 a 12 años dentro de un territorio establecido que "pertenece" a su manada y que normalmente comprende entre 150 a 300 km2 . Marca su territorio mientras pasean, a través de unas glándulas en el pie que emiten un olor, y con su orina. El lobo tiene unos vaso sanguíneo en sus patas que controlan su temperatura corporal e impide la formación de bolas de hielo entre sus pies, incluso durante el invierno.


Los lobos son animales muy sociables. Viven, viajan y cazan en grupos muy organizados, normalmente de 6 a 12 animales. Cada grupo tiene una pareja dominante cuyo macho domina a los machos la hembra a las demás hembras.


La pareja dominante suelen ser los únicos del grupo que tengan cachorros. Unos tres semanas antes de parir, la hembra escarba un túnel en la tierra creando un refugio. Una vez dé luz a sus cachorros, se queda allí con ellos hasta que cumplan de 8 a 10 semanas. La hembra debe escoger con mucho cuidado dónde hacer el refugio, en un sitio donde los demás lobos del grupo puedan cazar y defender sin problema, y que esté cerca de una fuente de agua.


Los lobitos toman solo leche durante un mes y luego comen comida pre-dirigida por otros miembros del grupo. A veces los cachorros se levantan una patita para pedir comida.


Cuando los cachorros son todavía muy pequeños, otros lobos de la manada hacen de "babysitter", cuidando a los pequeños cuando la madre se va a beber agua, hacer ejercicio o hacer sus necesidades.


Los lobos tienen diversas formas para comunicarse a través de aullidos, gruñidos, ladridos, olor y lenguaje corporal. Utilizan la cola para transmitir fuerza, sumisión, agresión y miedo. Los lobos utilizan sus aullidos para anunciar su presencia y advertir a intrusos. También los miembros del grupo aúllan para localizarse uno a otro cuando están lejos. Algunas personas creen incluso que los lobos hacen su famoso aullido simplemente para divertirse.



 El lobo gris actualmente está restringido a unos cuantos grandes bosques del este de Europa, algunos refugios montañosos aislados en la región mediterránea, montañas y zonas desérticas de Oriente Medio, y zonas yermas en Asia y Norteamérica. Este declive es el resultado de la persecución del hombre y de la destrucción de su hábitat.


El extremadamente raro lobo rojo se encontraba en otros tiempos en la parte sudeste de Estados Unidos, pero hoy se le considera extinto en libertad, como resultado sobre todo de una hibridación con los coyotes que se desplazaron hacía el Este.


Los lobos ingieren una amplia variedad de alimentos. En la taiga y en la tundra, las presas típicas son el alce, el ciervo y el caribú, animales que pesan hasta diez veces más que el lobo y que son cazados por las manadas. Los animales jóvenes o viejos o los más debilitados, son las víctimas más probables. Los mamíferos más pequeños como el tejón o la liebre, suelen ser presas importantes sobretodo en verano.


En ocasiones comen carroña y vegetales; incluso llegan a hurgar en cubos de basura y en los vertederos.


Para encontrar comida suficiente las manadas de lobos necesitan extensas zonas que varían entre los 100 y los 1000 Km. dependiendo sobre todo de la densidad de las presas. Las marcas olorosas y las vocalizaciones (los largos y profundos aullidos que junto con ladridos, gruñidos y gemidos, constituyen el vocabulario del lobo) ayudan a definir y a defender estos territorios.


Muchas manadas ocupan durante todo el año territorios estables en zonas boscosas. En las regiones de la tundra septentrional, las manadas suelen ser nómadas, ya que siguen las migraciones del caribú y del saiga.


El núcleo de la manada de lobos es la pareja reproductora, generalmente los lobos se aparean de por vida. Las posturas del cuerpo son parte importante del lenguaje que crea y refuerza la jerarquía de la manada. El tamaño de esta depende del volumen y de la disponibilidad de las presas. En tierra de alces hay manadas de hasta 20 individuos, pero este número desciende a siete cuando la presa principal es el ciervo. En los Abruzzos donde la mayor parte de las presas han sido exterminadas, los lobos subsisten gracias a los desechos humanos. Allí los lobos suelen desplazarse solos.


La reproducción tiene lugar a finales de invierno y nacen de cuatro a siete cachorros ciegos e inermes en una madriguera o lobera. Al cabo de un mes salen de ella para recibir comida y atenciones de sus padres y otros miembros de la manada.


Si la comida abunda estos ayudantes pueden contribuir a la crianza de los cachorros hasta que a los tres o cuatro meses ya pueden viajar con la camada.


Si el alimento escasea, las posibilidades de supervivencia de los cachorros disminuye. Algunos abandonan la manada durante la siguiente época de reproducción, mientras otros se quedan como ayudantes. Los lobos alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los dos años.  



A veces las manadas de lobos se enfrentan. En tales casos suele librarse una dura lucha con el resultado corriente de algún lobo muerto. Estos encuentros aunque raros han sido la principal causa natural de muerte en la última década en Minnesota, Estados Unidos ¿ Cómo reconocen los lobos la periferia de su territorio y por lo tanto evitan así la presencia de sus vecinos?
Las marcas de olor facilitan parte de la respuesta. Los animales dominantes orinan en objetos o en lugares determinados cada tres o cuatro minutos, mientras la manada recorre su territorio. El número de marcas olorosas en los límites del territorio es el doble que en otros lugares de este, no obstante se sabe que los lobos incrementan sus marcas de olor después de encontrar otras marcas dejadas por lobos de otras manadas.


El mayor número de marcas olorosas tanto propias como extrañas indica al lobo la periferia de su territorio, pudiendo evitar así, el adentrarse en zonas peligrosas.


Sin embargo, las marcas de olor solo informan a una manada acerca de donde estaban sus congéneres, y aproximadamente de cuando pasaron, pero no de donde se encuentran en ese momento. Las marcas de olor por si solas no impedirán un encuentro causal. 




LOBO ROJO
El lobo rojo tiene un tamaño y peso intermedio entre el lobo gris y el coyote, variando entre los 15 y los 30 kg. La gestación dura entre los 60 y los 63 días y viven aproximadamente 16 años en estado salvaje y hasta 20 años en cautividad, habita llanos costeros y bosques y el pelaje es canela o leonino con reflejos grises y negros.
El lobo común es más grande que el lobo rojo, pudiendo llegar algunos machos a los 80 kg. de peso. El macho es más grande que la hembra y su pelaje que generalmente es gris o leonado, varía del blanco en la tundra, al negro, pasando por el rojo y el pardo, parte inferior pálida. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario